ANÁLISIS CRIMINALÍSTICO DE LA ESCENA DE INCENDIOS Y EXPLOSIVOS
TEMAS Y SUBTEMAS
I UNIDAD: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS.
1.1 Concepto de Fuego
1.2 Concepto de Incendio
1.3 Concepto de Calor
1.4 Concepto de Temperatura
1.5 Concepto de Comburente
1.6 Pirolisis
1.7 Material Combustible
1.8 Material Inflamable
1.9 Triángulo del fuego
1.10 Definición de fuego.
II UNIDAD. FÍSICA Y QUÍMICA DEL FUEGO.
2.1 Definiciones fundamentales y propiedades.
2.2 Combustión.
2.3 Reacción mecánica.
III UNIDAD. TRANSMISIÓN DE CALOR
3.1 Por radiación.
3.2 Por conducción
3.3 Por convección
IV UNIDAD. CLASIFICACIÓN DE LOS INCENDIOS.
4.1 Por su origen
4.2 Por su magnitud
4.3 Por sus productos de combustión
4.4 por su método de extinción
4.5 por su velocidad
V UNIDAD: EXPLOSIVOS
5.1. Definiciones de
5.1.1 Explosivo
5.1.2 Agente explosivo
5.1.3 Material explosivo
5.1.4 Propulsor
5.1.5 Detonador
5.1.6Explosión
5.2 Tipos de explosivos
5.3 Artefactos explosivos y sus partes
VI UNIDAD: INVESTIGACIÓN CRIMINALÍSTICA EN EL LUGAR DE LOS HECHOS.
6.1 Horizonte de humo
6.2 Horizonte de fuego
6.3 Indicios de incendio
6.4 Indicios de Explosión.
6.5 Como determinar si primero es una explosión y después un incendio
6.6 Como determinar si primero es un incendio y después una explosión
VII UNIDAD. Medidas de seguridad en el manejo, transporte y disposición de artefactos explosivos y/o explosivos.
7.1 Manejo correcto de un explosivo.
7.2 Embalaje de un detonador de explosivos.
7.3 Transporte de explosivos.
7.4 Disposición de artefactos para explosión y de explosivos
CÓMPUTO FORENSE
TEMAS Y SUBTEMAS
1. Antecedentes
o Generaciones de computadoras
o Hardware
o Software
o Sistemas de numeración
§ Decimal
§ Binario
§ Octal
§ Hexadecimal
2. Arquitectura de computadoras
o RAM
o CPU
o Disco Duro
o Tarjeta madre
o Medios de Almacenamiento
3. Sistemas Operativos
o Linux
o MacOs
o Windows
4. Redes de computadoras
o Lan
o Wan
o Internet
o Protocolos
5. Sistemas de archivos
o Volúmenes, Particiones
o FAT32
o NFTS
o Ext
o HFS
6. Etapas de la investigación
o Adquisición
o Preservación
o Análisis
o Presentación
7. Requisitos de la investigación forense
o Aceptabilidad
o Integridad
o Credibilidad
o Relación causa-efecto
o Carácter repetible
o Documentación
8. Delitos Informáticos
o Definición
o Encuadre jurídico
o Clasificación de delitos
9. Análisis forense a sistemas tecnológicos
o Dispositivos de almacenamiento
o RAM
o Equipos de cómputo
o Metadatos
o Celulares
o Dvr
o Historial Internet
o Sitio web
o Direcciones de Internet, protocolo IP
o Correo electrónico
o Data Carving
o El análisis de video e imagen
§ Fotografías manipuladas
§ Optimización forense de video e imagen
o Análisis forense de redes
o Análisis Cloud
o Internet de las cosas
o Otros dispositivos
§ Impresoras
§ Consolas de videojuegos
§ Skimmers
§ Jammers
10. Recuperación de información
o Dinámica del borrado de archivos
§ Práctica de borrado
§ Práctica de borrado seguro
11. Obstáculos
o Prácticas Anti-forenses
o Destrucción dolosa
Capacitaciones realizadas a:
Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del estado de Baja California Norte, C5 del Estado de Toluca, personal de la policía Cibernética de la Ciudad de México, personal de la Fiscalía del estado de Nayarit, personal del C4 de Yucatán, personal de la fiscalía de Colima , personal de C4 de Tabasco, Instituto Estatal de Seguridad Pública de Aguascalientes, UVM, UdeG, CLEU, ITESO, etc,. En el ámbito internacional a universidades ubicadas en lugares como Perú y Bolivia